LOS MAPAS MENTALES, ORGANIZADORES DINÁMICOS Y
CREATIVOS
EL MAPA MENTAL es un organizador gráfico que puede ser utilizado como técnica de estudio, estrategia de aprendizaje, o guía para el procesamiento información.
- El tema principal se puede representar con una imagen central.
- Los subtemas se organizan en forma que irradian de la imagen central de forma ramificada.
- Las ramas registran la información con una imagen o una palabra clave que se asocia a otras ideas mediante líneas.
- Permite insertar vídeos, y se puede compartir para trabajar colaborativamente.
Beneficios del uso de los Mapas Mentales
- Es una estrategia de fácil comprensión y más flexible en su uso, que se puede utilizar para tomar apuntes y resumir libros.
- Ayuda a organizar la información de un tema determinado, con mayor libertad y de manera creativa, utilizando imágenes, colores, símbolos, y palabras clave, que puede servir como regla nemotécnica.
Uso contextualizado a tu experiencia
- Para organizar información de un tema nuevo del área de CTA de 5to de secundaria, “Magnitudes fundamentales”, a las estudiantes se les entrego una separata con información teórica y se les solicito que elaboren un mapa mental integrando imágenes de manera creativa.
- Para hacer un resumen del tema de formas de energía enfatizando en asociar la información con imágenes, facilitando la retención del tema.
- Cada tema que se trabaja, se indica a las estudiantes que apliquen un organizador visual, ya que les permitirá, organizar la información, reconocer las ideas clave y como estrategia de aprendizaje.
- Facilita la comprensión del tema.
MINDMEISTER
MindMeister es una aplicación de funcionamiento sencillo e intuitivo, que sirve para hacer mapas mentales en la web 2.0. Esta herramienta permite tanto crear, como gestionar y compartir los mapas mentales online y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar.
MindMeister es una aplicación de funcionamiento sencillo e intuitivo, que sirve para hacer mapas mentales en la web 2.0. Esta herramienta permite tanto crear, como gestionar y compartir los mapas mentales online y se puede acceder a ellos desde cualquier lugar.
Ofrece la posibilidad de trabajar colaborativamente
un mismo mapa y visualizar a tiempo real los cambios que realizan los demás
usuarios.
MindMeister ofrece una versión gratuita pero sólo
permite crear hasta tres mapas mentales (exportables como PDF o imagen) y las
otras versiones son de pago.
MATERIAL DE REFERENCIA
REFLEXIÓN MÓDULO IV
AUTOEVALUACIÓN
Estimada Rella, en mi opinión creo que faltó diferenciar con colores las fórmulas y unidades mencionadas. Saludos.
ResponderEliminar